Una vez más tecnología y educación se dan la mano para aumentar la funcionalidad y reducir costes de implantación y gestión. Samsung School 2.0. ha llegado a Toledo con una solución tecnológica para el aula que combina hardware, software y comunicaciones. La presentación tuvo lugar en el Instituto de la Universidad Laboral, dentro de la campaña que está realizando la compañía por toda España para dar a conocer esta plataforma educativa que incluye desde infantil hasta bachillerato.
Esta nueva versión se apoya en una arquitectura en la nube, que sustituye al servidor local, para simplificar la implantación, reducir los costes de equipos, operativos y de mantenimiento, y aumentar la funcionalidad. Combina tablets Samsung, software interactivo y trabajo en red vía WI-FI con otras tecnologías opcionales, como PC y pizarras interactivas. Según los promotores, se trata de una solución didáctica, interactiva y fácil de aprender con la que los niveles de participación, implicación y creatividad de los alumnos se incrementan; al mismo tiempo, mejora su rendimiento académico y se refuerzan sus competencias informáticas y comunicativas. Para profesores y alumnos existen funciones tan útiles como la pantalla compartida entre ellos, logrando una interacción más dinámica en clase y la posibilidad de tomar notas en tiempo real. También existe la oportunidad de ayudar de forma remota a los estudiantes que tengan alguna dificultad en su proceso de aprendizaje.
Toda una novedad en el sistema tecnológico que aporta a la educación la posibilidad de enseñar y aprender sin límites. Durante todo el mes de noviembre y diciembre este roadshow va a pasear por nuestro país una transformación digital de las aulas, ofreciendo nuevas herramientas pedagógicas, dispositivos móviles y tecnología de última generación para mejorar los resultados del aprendizaje.