Publicada la convocatoria de subvenciones para formación en Modalidad III en Castilla-la Mancha

 Formación.

La Dirección General de Formación, publica la resolución por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones para realización de acciones formativas en Modalidad III.

En aras a contribuir a a la mejora de la empleabilidad de los ciudadanos que tienen mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la realización de programas específicos para la formación de personas con necesidades formativas especiales, así como las que tengan dificultades para su inserción o recualificación profesional independientemente de su situación laboral (Modalidad III).

En esta modalidad, que va a contar con un presupuesto total de 2.330.000 euros, se incluyen las acciones formativas desarrolladas por entidades o centros que atienden a colectivos con dificultades de inserción, al objeto de facilitar la igualdad de oportunidades de acceso al mercado de trabajo.

Los objetivos que persigue esta convocatoria son potenciar la igualdad de oportunidades en los grupos más vulnerables de la sociedad; mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente los que tienen mayores dificultades de inserción laboral, y prestar mayor atención en elevar el nivel de las cualificaciones básicas, sobre todo entre nuestros jóvenes.

En esta modalidad también se incluyen acciones formativas de competencia clave en Matemáticas y de competencia clave en comunicación en Lengua Castellana, para facilitar el acceso a los itinerarios formativos de certificados de profesionalidad de nivel II, mejorando la cualificación de aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Las estimaciones previstas de participación para este plan de Formación Profesional para el Empleo rondan los 1.125 alumnos, que elegirán entre más de 75 especialidades.

Los colectivos beneficiarios de esta convocatoria son:

  • Trabajadores de sectores profesionales o económicos en crisis y con especiales dificultades para la generación o mantenimiento del empleo
  • Mujeres en sectores en los que se encuentran subrepresentadas
  • Personas con necesidades formativas especiales derivadas de discapacidad
  • Minorías étnicas o culturales
  • Inmigrantes o emigrantes retornados
  • Personas residentes en municipios de Castilla-La Mancha de menos de 5.000 habitantes donde no exista oferta de formación para el empleo financiada con fondos públicos
  • Drogodependientes, exdrogodependientes y exreclusos.
  • Personas amenazadas de exclusión laboral o social
  • Personas desempleadas de larga duración.