NUEVAS BECAS PARA CURSOS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha ha convocado el proceso para la concesión de 240 becas destinadas a jóvenes, inscritos en el Sistema de Garantía, que están interesados en realizar cursos en lenguas extranjeras. Estos cursos serán impartidos en distintos países europeos durante los próximos meses. Ayer se publicó la convocatoria en el Diario Oficial de CLM y el plazo de presentación de solicitudes  será de 20 días hábiles. Se hará de forma telemática, a través del formulario de inscripción accesible a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. Para garantizar la posibilidad de presentación telemática de estas solicitudes, las Direcciones Provinciales de la Consejería pondrán a disposición de los jóvenes que lo necesiten, los medios tecnológicos y personales precisos para su cumplimentación.

De esta manera, el Gobierno de Castilla – La Mancha contribuye a la formación de los jóvenes, sea cual sea su edad y condición, ofreciéndole nuevas oportunidades que contribuyan a facilitarles e incrementar sus perspectivas profesionales. El principal objetivo de la Garantía Juvenil es que los jóvenes menores de 30 años puedan acceder a una oferta de empleo, de educación o de formación tras haber finalizado sus estudios o haberse quedado desempleados.

Captura 4El programa de actividades formativas se desarrollará entre el 20 de agosto y el 20 de noviembre de este año. En la convocatoria se establecen dos modalidades, una destinada a jóvenes con títulos oficial de grado, licenciado, diplomado, ingeniero o ingeniero técnico, arquitecto o arquitecto técnico por universidades públicas españolas; y otra orientada a aquellos que estén en posesión de títulos de enseñanzas artísticas superiores, formación profesional de grado superior, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior o enseñanzas deportivas de grado superior.

El Fondo Social Europeo cofinancia estas becas con el objetivo de contribuir a la cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de oportunidades de empleo, la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente, y la puesta en marcha de políticas de inclusión activa.