MUNDO HACKER DAY 2016 EXAMINA LA SEGURIDAD INFORMÁTICA MUNDIAL

MUNDO HACKER DAY 2016 abre hoy sus puertas en Madrid para convertirse, por tercer año consecutivo, en el punto de encuentro y foro de Seguridad IT más importante de España, con grandes expertos, empresas, demos y networking. En las instalaciones de Kinépolis, en Pozuelo de Alarcón, se van a dar cita más de 2.500 expertos en la ciberseguridad de todo el mundo. A las 8 de la mañana se han abierto las puertas de este escenario y hasta las 20 horas se va a poder disfrutar de las más atractivas ofertas que nos ofrece el complejo mundo de la seguridad informática.

Los tres ejes sobre los que se estructura este evento son las demos, ponencias y networking. En las DEMOS programadas los expertos del mundo hacker enseñarán en directo demos técnicas de seguridad informática y hacking donde se podrán ver las amenazas que esconde el mundo digital. En las PONENCIAS contarán con diversos tracks y mesas redondas con las grandes empresas del sector TIC, donde se abordarán los temas de mayor actualidad del sector de la seguridad digital. Por último, en NETWORKING se da la oportunidad de conectar con sus empresas y expertos, así como el resto de asistentes al evento en las diferentes áreas de esparcimiento de las que se dispondrá a lo largo de la jornada. Y para los más animados se ha preparado Mundo Hacker Fiesta, a partir de las 21 horas y hasta la una de la madrugada. Un buen final para este encuentro informático que analiza seguridad y delito en una misma conexión.

abstract-1278061_960_720Los asistentes a esta cita son conscientes que en un mundo cada vez más interconectado el ciberdelito evoluciona a diario, cada vez con mayor rapidez y hacia todos los sectores. Últimamente, se han intensificado este tipo de acciones sobre grandes infraestructuras, públicas o privadas. Para debatir y compartir información clave sobre la necesidad de proteger un mundo dependiente de dispositivos conectados, además de los retos que plantean los ataques a infraestructuras críticas, analizando ejemplos reales de ataques a grandes entramados empresariales y públicos, el evento de hoy va a ser una buena oportunidad de trabajo en situaciones reales. Se trata de analizar y comprobar que cualquier sistema conectado a una red es susceptible de ser atacado si no se cumplen tres premisas: protección adecuada, procesos definidos y respetados y, sobre todo, personas concienciadas.