Esta semana la Universidad CARLOS III de Madrid acoge la Feria de Empleo en Organismos Internacionales. Se trata de un foro en que los ciudadanos podrán informarse sobre los puestos de trabajo que se ofertan desde Naciones Unidas, la OTAN, la OSCE o la OCDE, entre otros, y de los requisitos necesarios para optar a ellos.
Esta es la XII Edición de esta Feria Internacional y, según el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, ya se han inscrito más de 2.000 personas con el objetivo de conocer que es lo que hay que hacer para convertirse en funcionario de organismos internacionales. El requisito básico es que los candidatos hayan finalizado sus estudios universitarios y hablen de forma fluida inglés o francés.
En los stands de esta Feria de Empleo se podrán conocer los puestos que se ofertan, qué perfiles se buscan y recibir asesoramiento sobre cómo redactar un curriculum para optar a estos empleos. El programa comenzará con un encuentro, el miércoles 18 y jueves 19, en la Escuela Diplomática con unos 200 responsables de Recursos Humanos de los organismos internacionales que participan en la Feria.
El viernes 20 será cuando el campus de Puerta de Toledo, de la Universidad Carlos III, abrirá sus puertas para informar de la oferta de empleo en organismos internacionales. También habrá ponencias explicativas y talleres para orientar a los candidatos de cara a solicitar un puesto de trabajo. No dudes en pasarte por allí, trabajar en una organización internacional puede ser tu futuro…
Más información: