LA TECNOLOGÍA TE HACE MÁS FELIZ EN EL TRABAJO

La incorporación de herramientas que facilitan la movilidad repercute de forma directa en el día a día de la oficina y su resultado: empleados más productivos, satisfechos y leales a la compañía. Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras un exhaustivo estudio realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU) y patrocinado por Aruba Networks. Han podido comprobar cómo las soluciones tecnológicas que usamos diariamente en nuestra vida personal han llegado para quedarse en el plano profesional. A pesar de que muchos piensan que estas herramientas distraen a los empleados, han podido comprobar cómo su implantación repercute directamente en los resultados y en el bienestar de los profesionales.

Para poder ser más competitivos, fomentar la innovación y desarrollar un sentimiento de pertenencia a la empresa, la digitalización se convierte en un factor esencial y necesario. El departamento tecnológico y el de recursos humanos deben actuar de forma conjunta. El hecho de que la tecnología juegue un papel esencial en el rendimiento y el compromiso, hace que estas áreas tan aparentemente tan diferentes deban actuar de forma conjunta.

Según los encuestados, casi 2.000 empleados con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, el trabajo puede ser realizado a cualquier hora y en cualquier lugar, y tienden a emplear el móvil para trabajar más que otros grupos. Las herramientas pueden ir desde el correo electrónico en el móvil, hasta bases de datos o sistemas CRM. Las soluciones deben proporcionar movilidad y seguridad en el acceso, el objetivo es que el empleado trabaje cómodo desde cualquier sitio, siempre de forma segura, y que la red le identifique y le de los medios necesarios para trabajar de forma eficiente.

La implantación de estas soluciones debe ir acompañada de una adaptación a los entornos de trabajo, el hecho de que todo esté en la nube hace que haya una mayor flexibilidad y se fomente el espíritu de colaboración entre empleados de la misma empresa incluso con los de otras organizaciones.vector-trabajo-en-equipo_23-2147495189

Todos los participantes de este estudio, aseguran que un uso eficaz de la tecnología se consigue en primer lugar con una correcta asistencia técnica IT para los dispositivos móviles personales en el caso de que se de algún problema. Otra de las políticas reclamadas por lo profesionales es que se aumente el uso de apps que favorezcan la comunicación. Todo ello debe ir acompañado de la creación de áreas de trabajo basadas en un espacio en el que se permitan emplear dispositivos móviles dentro de la oficina.

Los empleados deben consideran la capacidad de trabajar donde y cuando lo deseen como un aspecto clave para estar totalmente satisfechos en su puesto de trabajo. Pero estas soluciones deben garantizar una comunicación continua que haga que aquellos que trabajen fuera de la oficina se sientan unidos a los proyectos y desarrollen asimismo un sentimiento de pertenencia.

Por último, a través de este estudio hemos podido comprobar cómo la llegada de las herramientas en el día a día de la empresa, contribuye a una reducción de costes y a poder ofrecer a los clientes un trato más personalizado. Actualmente, el reto se encuentra en aplicar la inteligencia artificial para resolver asuntos corporativos. Todo un desafío tecnológico que busca la rentabilidad de la empresa y la satisfacción del cliente final. Invertir en tecnología es siempre una apuesta segura.

Fuente:http://www.expansion.com