La formación será imprescindible para los jóvenes que quieran trabajar

school

Se ha presentado el informe de la Fundación BBVA y el Ivie «La formación y el empleo de los jóvenes españoles. Trayectoria reciente y escenarios futuros». En él se trazan el escenario y perspectivas que encontrarán los jóvenes en el mercado de trabajo en los próximos años.

Aunque el informe mantiene que crecerán los empleos disponibles para los jóvenes debido al aumento de las jubilaciones, pinta sin embargo un cuadro sombrío para aquellos que sólo dispongan de estudios obligatorios, y peor aún para los que no sean capaces de completarlos. La mayoría de los empleos serán para los que tengan estudios superiores o postobligatorios, tanto universitarios como de Formación Profesional.

El estudio mantiene que no es sólo importante la formación, sino también las destrezas y competencias adquiridas con ella. En este aspecto los datos sobre España no son los mejores. El informe apuesta por dar más formación especialmente a los desempleados, cuyas competencias pueden quedar obsoletas, mediante formación dual o prácticas.

Los jóvenes españoles, especialmente los mejor formados, han recurrido a una triple estrategia durante la crisis de empleo: continuar la formación, buscar otros lugares para trabajar y emprender. Se señala también que son muy pocos los que ni estudian ni trabajan y no buscan empleo.