El IES Virgen de Gracia (Puertollano) nuevo centro de Formación Profesional Dual.

IES-Virgen-de-Gracia

IES-Virgen-de-Gracia

El IES Virgen de Gracia (Puertollano)  ha celebrado sus primeras jornadas de puertas abiertas para dar a conocer a todos los sectores sociales de la ciudad su nueva andadura como centro de formación profesional dual.

Son ocho familias de ciclos formativos las que se están impartiendo en este curso en el centro educativo: actividades físico-deportivas, administración y gestión de empresa, informática, instalación y mantenimiento, eficiencia energética, fabricación y programación mecánica y comercio.

Para próximo año han solicitado a la JCCM un ciclo formativo en la familia profesional de fabricación y montaje y abrir algún ciclo nocturno. Los ciclos formativos de informática, fabricación mecánica y administración son los que más se demandan.

La oferta formativa de este centro educativo va encaminada a cubrir la demanda laboral que algunos sectores empresariales tienen, por esta razón las prácticas en empresas es  un factor clave y fundamental. “Los estudiantes que vean que luego pueden tener puestos de trabajo en esas empresas, hoy por hoy son un conjunto de variables las que influyen para que se concedan los ciclos pero hay que ir orientando cada vez más a que que sea la demanda laboral casi la exclusiva” matizaba Couso.

Las empresas locales tenían un papel importante en estas jornadas de puertas abiertas, ya que tenían que presentar a los alumnos el mundo laboral que les espera -presente, pasado y sobre todo futuro- con esperanza e ilusión para que el tejido empresarial de la comarca “sea algo nuestro y salga adelante”.

Doscientas empresas de toda la provincia colaboran con este centro de formación profesional dual; empresas en las que los alumnos realizan su parte formativa práctica conociendo el día a día del trabajo que van a realizar al finalizar sus estudios.

Según indicó Isabel Couso: “Hay que formar una extraordinaria soldadura, una unión casi perfecta entre las empresas, las familias, los estudiantes y centros educativos, si no no habrá formación profesional”,

Por su parte Delia Ruiz-Zorrilla, presidenta de FEPU, quien animaba a los alumnos a convertirse en empresarios, “aquí están los retoños de los futuros empresarios de Puertollano y hay que acompañarles e informarles adecuadamente”.

La alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, asistió a la inauguración de estas jornadas e indicó que:  “A pesar de las dificultades por las que se pueda pasar en un momento de crisis general hay que seguir apostando por la formación y el futuro» y  también que es muy importante ver las necesidades reales en materia laboral para poder ir adaptando la oferta formativa.

 

Fuente:  www.lanzadigital.com