La consejera de Empleo y Economía del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha informado de los 132 talleres de Empleo y Emprendimiento recientemente licitados por el Gobierno regional, “que servirán para formar y fomentar el emprendimiento de 1.441 alumnos de Castilla-La Mancha”.
Con estos talleres se pretende incentivar y estimular la creación de puestos de trabajo así como, impulsar la formación con titulaciones profesionales.
Según indicó la consejera, es importante que a través de estos talleres de empleo y emprendimiento fomentemos la realización de proyectos que “activen el desarrollo de las comarcas, generar riqueza y puestos de trabajo, además de promocionar el turismo y los oficios tradicionales entre otras muchas tipologías de talleres que se llevarán a cabo”.
Estos 132 talleres se han repartido entre las cinco provincias de la siguiente manera:
Albacete con 25 talleres de empleo y emprendimiento y 1 UPD que formará a 259 personas. Las acciones formativas se realizarán en áreas como proyectos culturales, montaje y desmontaje de equipos y sistemas microinformáticos, jardines botánicos, limpieza de parajes naturales, emprendimiento, reforestación, restauración, turismo y cocina entre otros.
Ciudad Real 34 talleres y 1 UPD que formará a 385 personas. los talleres estarán relacionados con el marketing, servicios de ocio y cultura, servicios culturales, emprendimiento, arqueología, información turística y granjas escuela, entre otras acciones.
Cuenca contará con 15 talleres de empleo y emprendimiento y 1 UPD que formará a un total de 146 alumnos. Las acciones están relacionadas fundamentalmente con el aprovechamiento de espacios forestales, apicultura, gestión de espacios cinegéticos, arqueología, elaboración artesanal de quesos, digitalización de documentos, cultivo de setas, aprovechamiento de la resina, elaboración de materiales en piedra natural, emprendimiento, energías renovables y mantenimiento de edificios públicos.
Guadalajara llevará a cabo 15 talleres de Empleo y Emprendimiento y 1 UPD . La tipología de los talleres es de Apicultura, Servicios a domicilio, medioambiente, elaboración de cerveza artesanal, emprendimiento y jardinería, entre otros.
Toledo contará con 45 talleres de empleo y una UPD que dará formación a 524 personas. los talleres serán de comercio electrónico, nuevas tecnologías, gestión de recursos turísticos, agricultura y ganadería ecológica, materiales aeroespaciales, cerrajería artística, cocina y arqueología entre otros.
La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha recordado que durante 2013 se han realizado dos convocatorias de formación cuyo objetivo es mejorar la formación individual y que a través de ella podamos aprovechar todas las oportunidades de empleo que surjan en Castilla-La Mancha.