Día a día, minuto a minuto, todos las personas, aunque no lo parezca, tenemos tiempo muerto, es decir libre, en la oficina, en casa, en el trayecto al trabajo…
Si puede, haga la cuenta: minuto a minuto, hora tras horas, usted piense en eso… ¿y cree que es imposible seguir con su preparación?. Se dice que la actualización y la preparación son dos pilares indispensables para sobrevivir en este mundo tan competitivo.
Además, cada día las nuevas generaciones avanzan con varias herramientas: tecnología y modernidad, las principales. ¿Se planteó realizar algún curso online? ¿Master, diplomatura, seminario…?
Ricardo Ojeda de la Cruz, coordinador de Tópicos del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, comentó: «Estudios indican que un trabajador tienen aproximadamente 14 horas muertas a la semana, esperando el autobús, en algún momento en la oficina, en el coche… La gente puede encontrar a esas horas un valor que puede aprovechar en su formación académica».
EDUCACIÓN ONLINE
Estudiar un master online tiene un beneficio muy alto. Hay personas que se licenciaron hace tiempo y hoy están trabajando, son padres y tienen responsabilidades.
Realizar estudios online brinda alternativas muy grandes porque se ajusta a las necesidades del alumno, con objetivos que se basan en las necesidades de espacio y tiempo de cada uno.
Los programas online que más se estudian tienen que ver con posgrados, master, diplomaturas y cursos. Sin embargo, para poder estudiar a distancia se necesitan habilidades como la autogestión, la comunicación y la competencia del uso de las nuevas tecnologías.
COMPETENCIAS Y BENEFICIOS Algunos expertos coinciden en que las plataformas para realizar un master online son sencillas. Son sistemas de administración para los planes de educación que hay.
Hay salones virtuales, chats, interconexión… Son muy amigables con las personas que por algún motivo dejaron de usar el ordenador, ya que en pocas horas se puede adaptar al programa.
El tiempo de estudio e inversión son menores que un curso presencial.
Depende de donde se realice el curso, pero se puede decir que el regreso de inversión puede ser de hasta cinco años, además de que el costo puede ser un 50% menor que al realizar estudios tradicionales.
¿Quién y para qué?
En algunas situaciones, el mundo real no es de estudios, sino de las personas que saben hacer lo que las empresas necesitan, no de lo que enseñan en las escuelas. Muchos piensan que por tener la parte teórica muy avanzada y clara van a ser más capaces que alguien que tiene experiencia de varios años, por ejemplo.
Cuando se enfrentan a la realidad del mercado y piden trabajo, los teóricos no saben hacer los procesos necesarios que requiere la empresa y su maestría no es tan útil como lo pensaron.
Una persona que quiera realizar un master debe tener ciertas características para que en verdad pueda aprovecharlo de la mejor manera posible.
En la actualidad se necesita gente con más preparación, si, pero que por lo menos tenga 10 años de experiencia en el trabajo para que pueda aportar más a la empresa y para que en verdad la maestría sirva.
Una situación fundamental para cursas estos estudios es el tiempo en que se puede realizar y también la edad de las personas. Dos años son necesarios para un programa de posgrado, es decir, de cuatro a cinco semestres. Un curso lleva menos tiempo, cerca de dos semestres. Adultos de 28 años en adelante son los que realizan estos cursos. Tienen dificultad para estudiar presencialmente, pero quieren seguir con sus estudios.
El e-Learning también tienen desventajas y la principal es el ambiente, el cual es frío, porque no tiene el roce emocional con los demás alumnos.
LOS EXPERTOS DAN LAS SIGUIENTES CLAVES PARA DECIDR QUÉ ESTUDIAR
1. Hacerlo en el momento correcto, cuando tenga de siete a 10 años de experiencia profesional.
2. Estudie y trabaje. Nunca deje de desarrollarse en el ámbito profesional.
3. Decida y analice para qué quiere estudiar un master. No siempre equivale a más ingresos.
4. Observe las universidades y decida cuál le va a dejar mayores rendimientos y cuál goza de más reconocimiento.