El mercado laboral se está revolucionando con ocupaciones nunca vistas, originales y especializadas en ámbitos que marcan una nueva perspectiva de empleo. Todos ellas están creando puesto de trabajo para los que buscan perfiles muy cualificados y en los que se pide una gran variedad de habilidades.
Según un artículo publicado por “Emprendedores&Empleo”, estas profesiones que van a protagonizar el futuro laboral son:
- Agregador de Talento. El trabajo por proyectos es ya una realidad en el mercado laboral y ante esta irrupción profesional, son esenciales nuevos expertos en Recursos Humanos que localicen el perfil idóneo para cada actividad y que actúen como intermediarios entre las empresas y los profesionales. Estos expertos se encargan de gestionar procesos de selección que van más allá de la simple búsqueda de candidatos, se debe llevar a cabo la entrevista personal, pero también hay que verificar los datos que aparecen en sus perfiles de redes sociales, comprobar sus habilidades y valorar su grado de adecuación al proyecto y a los valores de la compañía. Esta nueva gestión de los Recursos Humanos exige profesionales expertos en datos, que sepan manejarlos e interpretarlos, por lo que el dominio del ámbito digital es imprescindible. Para ejercer esta profesión son fundamentales la capacidad de negociación y de relacionarse y, sobre todo, la empatía con el cliente.
Piloto de drones. La industria de los drones disfruta de una proyección a nivel mundial, pilotar estos aparatos ya se ha convertido en una de las profesiones de moda. Es imprescindible realizar un curso homologado por AESA, que consta de una parte teórica y otra práctica, y exigen un certificado médico que es similar al que se pide a la tripulación de un avión, así como tener un seguro de responsabilidad civil. Si tienes interés por los progresos tecnológicos, espíritu innovador y capacidad de adaptarte a nuevas formas de trabajo, esta puede ser la respuesta a tu futuro laboral.
- Responsable de relaciones virtuales. Los nuevos valores vinculados con la transparencia, el trabajo colaborativo y la importancia de compartir información ha obligado a las organizaciones a modificar sus equipos. Para ello, se necesitan profesionales capaces de plantear nuevas formas de configurar las plantillas. Los encargados de ello son los responsables de relaciones virtuales que gestionan equipos en un entorno en que todo está conectado a Internet. Estos expertos deben dominar el uso de las redes sociales y además formarse como coach, porque para construir la identidad virtual de alguien también hay que conocerle desde un punto de vista psicológico. Ingredientes como la innovación digital en recursos humanos, las capacidades tradicionales de reclutamiento más un gran dominio de las herramientas digitales convertirán al trabajador en una apuesta laboral de éxito: crear una marca potente y potenciar la comunicación en la Red.
- Enfermeros de la salud medioambiental. Son médicos especialistas en enfermedades provocadas por nuestro entorno y, por lo tanto, tienen que responder ante nuevas intolerancias que todavía no están muy investigadas. Su campo de actuación va desde los riegos laborales tradicionales hasta el estrés o las alergias y las enfermedades raras, ante la hipersensibilidad a los químicos que complican la salud. Deben ser profesionales concienciados con las nuevas enfermedades y combinar la formación tradicional con la investigación en los nuevos hábitos y costumbres. Y además de trabajar en los centros relacionados con la salud, estos nuevos especialistas también serán demandados por los departamentos de calidad de las empresas, que deben cumplir con las normativas de medioambiente locales e internacionales.
- Almacenador de energía. Para esta nueva profesión se debe contar con la titulación de ingeniería industrial y se va a encargar de crear diferentes soluciones para canalizar la energía que generamos. Para llevar a cabo grandes proyectos trabajan mano a mano con los sistemas de energía renovables, pero también desarrollan nuevas aplicaciones que facilitan los hábitos del día a día. Para esta nueva apuesta profesional, los conocimientos mecánicos y eléctricos son prioritarios, así como la capacidad innovadora. Hay que dominar la tecnología actual y a partir de ahí ser capaz de seguir desarrollando nuevas ideas.
Una visión de futuro que nuestra empresa comparte ofreciendo soluciones digitales y operativas en un entorno laboral cada vez más especializado e innovador.
Para más información de nuestros servicios: