¿Cómo ser docente de Certificados de Profesionalidad?

¿Cómo ser Docente de Certificados de Profesionalidad?

La oferta formativa de Certificados de Profesionalidad se ha ido incrementando durante los últimos años, y esto ha llevado a un aumento de la demanda de docentes en todos los sectores profesionales.

Pero, ¿Qué se necesita para ser un docente de Certificados de Profesionalidad? Te lo explicamos.

Requisitos para ser docente de Certificados de Profesionalidad:

Para impartir Certificados de Profesionalidad en necesario cumplir con estos tres requisitos:

  • Capacitación docente
  • Titulación académica
  • Experiencia profesional de un año relacionada con la acción formativa

Estos requisitos son obligatorios y se debe aportar la documentación necesaria para acreditar que se cumple con la normativa que regula cada Certificado de Profesionalidad.

requisitos docentes

¿Cómo acreditar la capacitación docente?

Para poder acreditar la capacitación docente se debe cumplir con al menos, uno de los cuatro requisitos que se indican a continuación:

  • Disponer del Certificado de Profesionalidad de Formador Ocupacional o el de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo o,
  • Titulación universitaria oficial en Pedagogía, Psicopedagogía o de Maestro en cualquiera de sus especialidades o,
  • Titulación universitaria oficial distinta de las indicadas en el apartado anterior y además tener el Certificado de Aptitud Pedagógica o de los títulos profesionales de Especialización Didáctica y el Certificado de Cualificación Pedagógica o bien un Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas oficiales de Idiomas o,
  • Si no se tiene ninguna de las titulaciones anteriores, se puede acreditar la capacitación docente mediante la experiencia profesional como docente. Es necesario aportar documentación que justifique que se han impartido al menos 600 horas en los últimos 10 años, en formación profesional para el empleo o en el sistema educativo impartidas en modalidad presencial.

Titulación académica necesaria:

Es necesario estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificaciones:

  • Licenciado, Ingeniero, Ingeniero-Técnico, Arquitecto, Arquitecto-Técnico, Graduado, Diplomado, o títulos equivalentes o,
  • Técnico Superior de la Familia Profesional a la que corresponda el módulo formativo solicitado o,
  • Certificado de Profesionalidad en el área y familia profesional correspondiente al módulo formativo solicitado, del nivel que establezca el certificado de profesionalidad.

¿Cómo acreditar la experiencia profesional?

Se debe demostrar como mínimo un año de experiencia profesional en el campo de las competencias relacionadas con el módulo formativo. Se tendrá que aportar la siguiente documentación, dependiendo de si eres un trabajador asalariado o por cuenta propia:

Trabajador asalariado:

  • Vida laboral
  • Contrato de trabajo o certificación de la empresa donde se haya adquirido la experiencia laboral.

Trabajador autónomo o por cuenta propia:

  • Vida laboral con indicación del epígrafe o los epígrafes.
  • Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.

Estos requisitos son los que se necesitan para ser docente de formación en la modalidad presencial. Si deseas ser docente en modalidad online también se debe acreditar experiencia como docente de formación online o formación que te capacite como teleformador, con una duración igual o superior a 30 horas.

Para entender mejor todo este proceso de acreditación, pondremos un ejemplo: imaginemos que se quiere impartir un Certificado de Profesionalidad para la ocupación de cocinero, la persona interesada podrá ser docente si tienen estudios superiores en cocina, más de 1 año de experiencia como cocinero, y un Certificado de Profesionalidad de Docencia.

¿Quieres trabajar como Docente de Certificados de Profesionalidad? Ponte en contacto con nosotros o envíanos tu CV a formacion@unitel.es.