
El Gobierno de España se ha marcado como «primer eje de la agenda» la creación de empleo. En esta línea y con la finalidad de «garantizar la igualdad en el acceso a los servicios de empleo a todos los trabajadores en el ámbito nacional», el Consejo de Ministros del pasado viernes ha aprobado mediante un Real Decreto, la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, con la que se garantiza la igualdad en el acceso a servicios de empleo a los trabajadores en todo el territorio nacional. Con esta medida se pretende crear un referente común a nivel estatal para los distintos Servicios Públicos de Empleo, dependientes de cada Comunidad Autónoma.
La Cartera Común está integrada por cuatro servicios de empleo: un servicio de orientación profesional (desde la identificación del perfil profesional del trabajador hasta el asesoramiento acerca de las tendencias del mercado); un servicio de colocación y asesoramiento a empresas (para procurar la mejor casación entre ofertas y demandas de empleo); un servicio de formación y cualificación para el empleo (que deberá comprender, entre otros, la gestión de la cuenta formación del trabajador) y, por último, un servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento (para promover iniciativas emprendedoras y dinamizar el desarrollo económico local).
Se da así un paso más en el desarrollo de la cuenta de formación prevista en el apartado 10 del artículo 26 de la Ley 56/2003, donde se indica la formación recibida por el trabajador a lo largo de su carrera profesional, de acuerdo con el Catálogo de Cualificaciones Profesionales. Dicha cuenta de formación estará asociada al número de afiliación a la Seguridad Social, y los Servicios Públicos de Empleo efectuarán las anotaciones correspondientes en las condiciones que se establezcan reglamentariamente.
En Unitel Formación seguiremos atentos a todas las novedades que se produzcan en el desarrollo e implantación del nuevo modelo de formación que se viene gestando por parte de los diferentes agentes sociales. Mientras tanto seguimos trabajando apostando por la formación como pilar de apoyo del desarrollo profesional y personal de los trabajadores, empleados y desempleados, por cuenta ajena o propia.